Este hecho tiene tanta importancia que hasta generó una redefinición del Marketing, pasando a su nueva concepción de Marketing sustentable.
En la materia ‘Comercialización Industrial’ hemos visto que el excesivo uso de combustibles fósiles acumula dióxido de carbono en la atmósfera, siendo este uno de los responsables del efecto invernadero.
Entre otras eventualidades indeseables, este fenómeno podría disparar epidemias de poblaciones no tropicales con enfermedades como el paludismo, hepatitis, fiebre amarilla, cólera y meningitis.
La oferta de agua potable proporcionada por los municipios de casi todo el mundo es inadecuada, esto ha obligado a algunas ciudades europeas a usar tratamientos terciarios de aguas negras para un reutilización doméstica. También aumentó exponencialmente el consumo de agua embotellada durante los últimos 20 años, convirtiéndose en el sector más dinámico de la industria de alimentos y bebidas.
Alemania ha gastado decenas de miles de millones de dólares en limpiar Alemania Oriental, que durante el gobierno comunista se vio invadida de plagas, el agua potable estaba muy contaminada y el aire tan contaminado que los automovilistas se veían forzados a encender las luces delanteras de sus autos durante el día.
China es el peor contaminante del mundo, pues descarga miles de millones de toneladas de contaminantes industriales en ríos y cientos de millones de toneladas de emisiones de carbono a la atmósfera. Últimamente se elaboraron reglamentos muy estrictos contra la contaminación en todo el mundo, incluyendo China, donde la inversión en protección al ambiente se proyecta a casi el doble en términos reales, de 0,7% del producto interno bruto en el quinquenio de 1990-1995 a 1,3% en 2000-2005.
También te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario